Artículo 13 de la Ley de Enjuiciamiento Civil

Concepto de Artículo 13 de la Ley de Enjuiciamiento Civil

Ley de Enjuiciamiento Civil

El Artículo 13 de la Ley de Enjuiciamiento Civil es: Artículo 13. Intervención de sujetos originariamente no demandantes ni demandados.

1. Mientras se encuentre pendiente un proceso, podrá ser admitido como demandante o demandado, quien acredite tener interés directo y legítimo en el resultado del pleito. En particular, cualquier consumidor o usuario podrá intervenir en los procesos instados por las entidades legalmente reconocidas para la defensa de los intereses de aquéllos.

Te puede interesar también:Artículo 653 de la Ley de Enjuiciamiento Civil

2. La solicitud de intervención no suspenderá el curso del procedimiento. El tribunal resolverá por medio de auto, previa audiencia de las partes personadas, en el plazo común de diez días.

3. Admitida la intervención, no se retrotraerán las actuaciones, pero el interviniente será considerado parte en el proceso a todos los efectos y podrá defender las pretensiones formuladas por su litisconsorte o las que el propio interviniente formule, si tuviere oportunidad procesal para ello, aunque su litisconsorte renuncie, se allane, desista o se aparte del procedimiento por cualquier otra causa.

También se permitirán al interviniente las alegaciones necesarias para su defensa, que no hubiere efectuado por corresponder a momentos procesales anteriores a su admisión en el proceso. De estas alegaciones el Letrado de la Administración de Justicia dará traslado, en todo caso, a las demás partes, por plazo de cinco días.

Te puede interesar también:Artículo 30 de la Ley de Enjuiciamiento Civil

El interviniente podrá, asimismo, utilizar los recursos que procedan contra las resoluciones que estime perjudiciales a su interés, aunque las consienta su litisconsorte.

art 13 lec

Abogados especialistas en Artículo 13 de la Ley de Enjuiciamiento Civil

Te puede interesar también:Artículo 438 de la Ley de Enjuiciamiento Civil

Compensación o comisión de cancelación o amortización anticipada de una hipoteca: qué necesitas saber

Compensación o comisión de cancelación o amortización anticipada de una hipoteca: qué necesitas saber

La compensación o comisión de cancelación o amortización anticipada de una hipoteca es un tema relevante para quienes consideran terminar ...
Cese de la emisión del billete de 500€ en la eurozona

Cese de la emisión del billete de 500€ en la eurozona

El cese de la emisión del billete de 500€ ha sido una decisión clave del Banco Central Europeo (BCE) que ...
¿Cuál es la función de un aval?

¿Cuál es la función de un aval?

¿Qué es y cómo funciona un aval bancario? Un aval bancario es una herramienta financiera que actúa como garantía para ...
Subrogación o cambio de banco: ¿cuál es la mejor opción?

Subrogación o cambio de banco: ¿cuál es la mejor opción?

En el mundo de las hipotecas, la subrogación o cambio de banco se ha convertido en una práctica común para ...
Factoring: qué es y cómo puede financiar tu empresa

Factoring: qué es y cómo puede financiar tu empresa

El factoring es una herramienta financiera que ha ganado popularidad en los últimos años por su capacidad de ofrecer liquidez ...
Efectivo y su papel en la economía

Efectivo y su papel en la economía

El efectivo sigue siendo un elemento fundamental en nuestra economía actual. Aunque el comercio electrónico y el uso de tarjetas ...
Leasing: concepto, modalidades y características

Leasing: concepto, modalidades y características

El leasing es una herramienta financiera que permite a empresas y particulares acceder a bienes sin necesidad de comprarlos de ...
Gastos asociados a la hipoteca: todo lo que necesitas saber

Gastos asociados a la hipoteca: todo lo que necesitas saber

La adquisición de una vivienda es un paso importante en la vida de cualquier persona. Sin embargo, es fundamental estar ...
Cajeros automáticos y su funcionamiento

Cajeros automáticos y su funcionamiento

Los cajeros automáticos son dispositivos que han revolucionado la forma en que realizamos transacciones bancarias. Permiten a los usuarios acceder ...

Deja un comentario