Artículo 4 de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor

Concepto de Artículo 4 de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor

Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor

El Artículo 4 de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor es: Artículo 4. Ámbito territorial y límites cuantitativos.

1. El seguro obligatorio previsto en esta Ley garantizará la cobertura de la responsabilidad civil en vehículos terrestres automóviles con estacionamiento habitual en España, mediante el pago de una sola prima, en todo el territorio del Espacio Económico Europeo y de los Estados adheridos al Acuerdo entre las oficinas nacionales de seguros de los Estados miembros del Espacio Económico Europeo y de otros Estados asociados.

Te puede interesar también:Artículo 129 de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor

Dicha cobertura incluirá cualquier tipo de estancia del vehículo asegurado en el territorio de otro Estado miembro del Espacio Económico Europeo durante la vigencia del contrato.

2. Los importes de la cobertura del seguro obligatorio serán:

a) en los daños a las personas, 70 millones de euros por siniestro, cualquiera que sea el número de víctimas.

Te puede interesar también:Artículo 85 de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor

b) en los daños en los bienes, 15 millones de euros por siniestro.

Los importes anteriores se actualizarán en función del índice de precios de consumo europeo, en el mismo porcentaje que comunique la Comisión Europea para la revisión de los importes mínimos recogidos en el apartado 2 del artículo 1 de la Directiva 84/5/CEE del Consejo, de 30 de diciembre de 1983, relativa a la aproximación de las legislaciones de los Estados miembros sobre el seguro de responsabilidad civil que resulta de la circulación de vehículos automóviles. A estos efectos, mediante resolución de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones se dará publicidad al importe actualizado.

3. La cuantía de la indemnización cubierta por el seguro obligatorio en los daños causados a las personas se determinará con arreglo a lo dispuesto en el apartado 4 del artículo 1 de esta Ley.

Te puede interesar también:Artículo 13 de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor

Si la cuantía de las indemnizaciones resultase superior al importe de la cobertura del seguro obligatorio, se satisfará, con cargo a éste, dicho importe máximo, y el resto hasta el montante total de la indemnización quedará a cargo del seguro voluntario o del responsable del siniestro, según proceda.

4. Cuando el siniestro sea ocasionado en un Estado adherido al Acuerdo entre las oficinas nacionales de seguros de los Estados miembros del Espacio Económico Europeo y de otros Estados asociados, distinto de España, por un vehículo que tenga su estacionamiento habitual en España, se aplicarán los límites de cobertura fijados por el Estado miembro en el que tenga lugar el siniestro. No obstante, si el siniestro se produce en un Estado miembro del Espacio Económico Europeo, se aplicarán los límites de cobertura previstos en el apartado 2, siempre que estos sean superiores a los establecidos en el Estado donde se haya producido el siniestro.

art 4 lrcscvm

Te puede interesar también:Artículo 40 de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor

Abogados especialistas en Artículo 4 de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor

Te puede interesar también:Artículo 41 de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor

Guía para la Tasación De Costas Judiciales

Guía para la Tasación De Costas Judiciales

La Abogacía Española Anuncia una Guía para la Tasación de Costas: Un Paso hacia la Transparencia en los Honorarios Legales ...
Artículo 381 de la Ley de Enjuiciamiento Civil

Artículo 381 de la Ley de Enjuiciamiento Civil

Concepto de Artículo 381 LEC Ley de Enjuiciamiento Civil El Artículo 381 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) regula ...
abogados inmobiliarios en fuengirola

Abogado Inmobiliario En Fuengirola

Por Qué Contratar a un Abogado Inmobiliario Local en Fuengirola: Beneficios y Recomendaciones En un mercado tan específico como el ...
cancelar multipropieda anterior a 1998

Cancelar una multipropiedad anterior a 1998

Afectados Multipropiedad Asesores y Consultores Asociados Responde Desde la entrada en vigor de la Ley 42/98 el 5 de enero ...
¿Qué diferencia hay entre un asesor inmobiliario y un agente inmobiliario?

¿Qué diferencia hay entre un asesor inmobiliario y un agente inmobiliario?

Al adentrarnos en el complejo y dinámico mundo de las bienes raíces, nos encontramos con una variedad de profesionales cuyos ...
Descubre qué parte de la herencia le corresponde a la viuda: Guía completa

Descubre qué parte de la herencia le corresponde a la viuda: Guía completa

¿Qué porcentaje de herencia le corresponde a la viuda en España? Es común que tras un fallecimiento surjan dudas sobre ...
Descubre cuál es el porcentaje de la herencia legítima: Guía completa

Descubre cuál es el porcentaje de la herencia legítima: Guía completa

¿Cuánto es el porcentaje de la herencia legítima? Entender "qué porcentaje es la legítima" en una herencia es crucial para ...
Todo sobre cuándo prescribe la plusvalía de una herencia: Guía completa

cuándo prescribe la plusvalía de una herencia: Guía completa

¿Cuándo prescribe el pago de la plusvalía municipal en una herencia? La plusvalía municipal, también conocida como Impuesto sobre el ...
cuánto cobra una gestoría por tramitar una herencia

cuánto cobra una gestoría por tramitar una herencia

Guía de Precios para la Gestión de una Herencia: Notarios, Gestorías y Abogados Guía detallada para que puedas entender cuánto ...

Deja un comentario