Artículo 455 de la Ley de Enjuiciamiento Civil

Concepto de Artículo 455 de la Ley de Enjuiciamiento Civil

Ley de Enjuiciamiento Civil

Recursos de apelación en la Ley de Enjuiciamiento Civil: Artículo 455

¿Qué es el recurso de apelación?

El recurso de apelación es una herramienta legal que permite a las partes en un proceso judicial solicitar la revisión de una resolución judicial (sentencia o auto) por un órgano judicial superior. Este recurso busca corregir posibles errores o injusticias cometidas en la resolución impugnada.

Te puede interesar también:Artículo 664 de la Ley de Enjuiciamiento Civil

El Artículo 455 de la Ley de Enjuiciamiento Civil es: Artículo 455. Resoluciones recurribles en apelación. Competencia y tramitación preferente.

1. Las sentencias dictadas en toda clase de juicio, los autos definitivos y aquéllos otros que la ley expresamente señale, serán apelables, con excepción de las sentencias dictadas en los juicios verbales por razón de la cuantía cuando ésta no supere los 3.000 euros.

2. Conocerán de los recursos de apelación:

Te puede interesar también:Artículo 590 de la Ley de Enjuiciamiento Civil

1.º Los Juzgados de Primera Instancia, cuando las resoluciones apelables hayan sido dictadas por los Juzgados de Paz de su partido.

2.º Las Audiencias Provinciales, cuando las resoluciones apelables hayan sido dictadas por los Juzgados de Primera Instancia de su circunscripción.

3. Se tramitarán preferentemente los recursos de apelación legalmente previstos contra autos que inadmitan demandas por falta de requisitos que la ley exija para casos especiales.

Te puede interesar también:Artículo 398 de la Ley de Enjuiciamiento Civil

art 455 lec

Ámbito de aplicación del Artículo 455

El Artículo 455 de la Ley de Enjuiciamiento Civil establece qué resoluciones son recurribles en apelación, excluyendo las sentencias dictadas en juicios verbales por razón de cuantía cuando no supere los 3.000 euros. También define qué órganos judiciales tienen competencia para conocer de los recursos de apelación y establece la tramitación preferente de ciertos recursos.

Este texto explica las reglas sobre las apelaciones en el sistema legal. En general, las decisiones tomadas en cualquier juicio, así como ciertos documentos legales, pueden ser apelados. Sin embargo, hay una excepción para los juicios verbales en los que la cantidad de dinero involucrada es inferior a 3.000 euros; en estos casos, no se puede apelar la decisión.

Te puede interesar también:Artículo 591 de la Ley de Enjuiciamiento Civil

Además, se menciona qué tribunales se encargan de los recursos de apelación. Los Juzgados de Primera Instancia manejan las apelaciones de los Juzgados de Paz, mientras que las Audiencias Provinciales manejan las apelaciones de los Juzgados de Primera Instancia.

Por último, se indica que se dará prioridad a los recursos de apelación presentados contra decisiones que rechacen demandas debido a la falta de requisitos legales específicos.

Resoluciones recurribles en apelación

  • Sentencias dictadas en toda clase de juicio
  • Autos definitivos
  • Otros autos señalados expresamente por la ley

Competencia para conocer de los recursos de apelación

  • Juzgados de Primera Instancia, si las resoluciones apelables son dictadas por los Juzgados de Paz de su partido
  • Audiencias Provinciales, si las resoluciones apelables son dictadas por los Juzgados de Primera Instancia de su circunscripción

Tramitación preferente

Se tramitarán preferentemente los recursos de apelación contra autos que inadmitan demandas por falta de requisitos que la ley exija para casos especiales.

Te puede interesar también:Artículo 665 de la Ley de Enjuiciamiento Civil

Delitos, faltas o reclamaciones comunes

El Artículo 455 no aborda directamente delitos, faltas o reclamaciones. No obstante, los recursos de apelación pueden surgir en casos de desacuerdo o inconformidad con resoluciones judiciales, lo que podría llevar a las partes a presentar un recurso de apelación para impugnar la resolución.

Abogados especialistas en Artículo 455 de la Ley de Enjuiciamiento Civil

Te puede interesar también:Artículo 399 de la Ley de Enjuiciamiento Civil

Abogados de multipropiedad

Abogados de Multipropiedad

Abogados de multipropiedad La contratación de un abogado para cualquier gestión legal es fundamental, en especial cuando se trata de ...
multipropiedad, un profundo análisis

Multipropiedad: Concepto

Introducción La multipropiedad, también conocida como "Tiempo Compartido", "Derecho de aprovechamiento por turno", "Derecho de aprovechamiento por turno de bienes ...
División en Sociedad de Gananciales: Guía Completa

División de Gananciales en España: Una Guía Completa

División de Gananciales en España: Una Guía Completa La sociedad de gananciales es uno de los regímenes económicos matrimoniales más ...
Guía para Recoger Pertenencias Tras un Divorcio: Pasos Esenciales

Guía para Recoger Pertenencias Tras un Divorcio: Pasos Esenciales

El final de un matrimonio marca el comienzo de un nuevo capítulo en la vida, pero también plantea desafíos únicos, ...
Custodia de Mascotas: Servicios Profesionales y Consejos Útiles

Custodia de Mascotas: Servicios Profesionales y Consejos Útiles

La relación que compartimos con nuestras mascotas trasciende a menudo la mera compañía; se convierten en miembros incondicionales de nuestras ...
Hipoteca Divorcio: Soluciones para la Separación de Bienes

Hipoteca Divorcio: Soluciones para la Separación de Bienes

Cuando una pareja decide tomar caminos separados, el proceso de divorcio implica no solo una carga emocional sino también la ...
Reto de las 52 semanas: una forma divertida de ahorrar.

Reto de las 52 semanas: una forma divertida de ahorrar.

El ahorro es una actividad fundamental para alcanzar nuestras metas financieras y tener una vida más estable económicamente. Sin embargo, ...
cancelar multipropieda anterior a 1998

Cancelar una multipropiedad anterior a 1998

Afectados Multipropiedad Asesores y Consultores Asociados Los afectados por la multipropiedad encuentran soluciones para. no seguir atrapados en este tipo ...
anular contrato de multipropiedad

Anular Contrato de Multipropiedad: Guía Completa

Anular un contrato de multipropiedad La multipropiedad, un concepto que ha ganado popularidad en las últimas décadas, ofrece a las ...

Deja un comentario