Artículo 11 bis de la Ley de Enjuiciamiento Civil

Concepto de Artículo 11 bis de la Ley de Enjuiciamiento Civil

Ley de Enjuiciamiento Civil

Igualdad de género y la Ley de Enjuiciamiento Civil: lo que debes saber

El Artículo 11 bis de la Ley de Enjuiciamiento Civil establece quiénes pueden defender en juicio el derecho a la igualdad de trato entre mujeres y hombres. A continuación, te explicamos los aspectos clave de este artículo de manera sencilla y accesible.

El Artículo 11 bis de la Ley de Enjuiciamiento Civil es:

Te puede interesar también:Artículo 292 de la Ley de Enjuiciamiento Civil

1. Para la defensa del derecho de igualdad de trato entre mujeres y hombres, además de los afectados y siempre con su autorización, estarán también legitimados los sindicatos y las asociaciones legalmente constituidas cuyo fin primordial sea la defensa de la igualdad de trato entre mujeres y hombres, respecto de sus afiliados y asociados, respectivamente.

2. Cuando los afectados sean una pluralidad de personas indeterminada o de difícil determinación, la legitimación para demandar en juicio la defensa de estos intereses difusos corresponderá exclusivamente a los organismos públicos con competencia en la materia, a los sindicatos más representativos y a las asociaciones de ámbito estatal cuyo fin primordial sea la igualdad entre mujeres y hombres, sin perjuicio, si los afectados estuvieran determinados, de su propia legitimación procesal.

3. La persona acosada será la única legitimada en los litigios sobre acoso sexual y acoso por razón de sexo.

Te puede interesar también:Artículo 542 de la Ley de Enjuiciamiento Civil
art 11 bis lec

¿A quiénes se aplica el Artículo 11 bis?

Este artículo se aplica a las personas afectadas por situaciones de desigualdad de género, así como a sindicatos y asociaciones que tengan como objetivo principal defender la igualdad de trato entre mujeres y hombres.

Sindicatos y asociaciones

Los sindicatos y asociaciones pueden defender en juicio a sus afiliados y asociados en casos de desigualdad de género, siempre que cuenten con su autorización.

Intereses difusos

Cuando hay un grupo grande de personas afectadas pero es difícil determinar quiénes son, la defensa en juicio corresponderá a organismos públicos, sindicatos representativos y asociaciones de ámbito estatal enfocadas en la igualdad de género. No obstante, las personas afectadas que estén determinadas conservarán su propia legitimación procesal.

Te puede interesar también:Artículo 651 de la Ley de Enjuiciamiento Civil

Litigios sobre acoso sexual y acoso por razón de sexo

En casos de acoso sexual y acoso por razón de sexo, solo la persona acosada tiene legitimación para presentar una demanda en juicio.

Artículos relacionados y jurisprudencia

El Artículo 11 bis de la Ley de Enjuiciamiento Civil está relacionado con otros artículos de la misma ley que regulan la legitimación procesal. Hasta el momento, no se dispone de jurisprudencia específica sobre este artículo.

Delitos, faltas y reclamaciones comunes

Este artículo se aplica en casos relacionados con desigualdad de género, como discriminación laboral, brecha salarial, acoso sexual y acoso por razón de sexo, entre otros.

Te puede interesar también:Artículo 436 de la Ley de Enjuiciamiento Civil

En resumen

El Artículo 11 bis de la Ley de Enjuiciamiento Civil establece quiénes pueden defender en juicio el derecho a la igualdad de trato entre mujeres y hombres. Este artículo garantiza una protección adecuada en el ámbito de la igualdad de género.

Abogados especialistas en Artículo 11 bis de la Ley de Enjuiciamiento Civil

Te puede interesar también:Artículo 11 de la Ley de Enjuiciamiento Civil

Abogados de multipropiedad

Abogados de Multipropiedad

Abogados de multipropiedad La contratación de un abogado para cualquier gestión legal es fundamental, en especial cuando se trata de ...
multipropiedad, un profundo análisis

Multipropiedad: Concepto

Introducción La multipropiedad, también conocida como "Tiempo Compartido", "Derecho de aprovechamiento por turno", "Derecho de aprovechamiento por turno de bienes ...
División en Sociedad de Gananciales: Guía Completa

División de Gananciales en España: Una Guía Completa

División de Gananciales en España: Una Guía Completa La sociedad de gananciales es uno de los regímenes económicos matrimoniales más ...
Guía para Recoger Pertenencias Tras un Divorcio: Pasos Esenciales

Guía para Recoger Pertenencias Tras un Divorcio: Pasos Esenciales

El final de un matrimonio marca el comienzo de un nuevo capítulo en la vida, pero también plantea desafíos únicos, ...
Custodia de Mascotas: Servicios Profesionales y Consejos Útiles

Custodia de Mascotas: Servicios Profesionales y Consejos Útiles

La relación que compartimos con nuestras mascotas trasciende a menudo la mera compañía; se convierten en miembros incondicionales de nuestras ...
Hipoteca Divorcio: Soluciones para la Separación de Bienes

Hipoteca Divorcio: Soluciones para la Separación de Bienes

Cuando una pareja decide tomar caminos separados, el proceso de divorcio implica no solo una carga emocional sino también la ...
Reto de las 52 semanas: una forma divertida de ahorrar.

Reto de las 52 semanas: una forma divertida de ahorrar.

El ahorro es una actividad fundamental para alcanzar nuestras metas financieras y tener una vida más estable económicamente. Sin embargo, ...
cancelar multipropieda anterior a 1998

Cancelar una multipropiedad anterior a 1998

Afectados Multipropiedad Asesores y Consultores Asociados Los afectados por la multipropiedad encuentran soluciones para. no seguir atrapados en este tipo ...
anular contrato de multipropiedad

Anular Contrato de Multipropiedad: Guía Completa

Anular un contrato de multipropiedad La multipropiedad, un concepto que ha ganado popularidad en las últimas décadas, ofrece a las ...

Deja un comentario