Artículo 127 quinquies del Código Penal

Concepto de Artículo 127 quinquies del Código Penal

Código Penal

El Artículo 127 quinquies del Código Penal es: 1. Los jueces y tribunales podrán acordar también el decomiso de bienes, efectos y ganancias provenientes de la actividad delictiva previa del condenado, cuando se cumplan, cumulativamente, los siguientes requisitos:

a) Que el sujeto sea o haya sido condenado por alguno de los delitos a que se refiere el artículo 127 bis.1 del Código Penal.

Te puede interesar también:Artículo 169 del Código Penal

b) Que el delito se haya cometido en el contexto de una actividad delictiva previa continuada.

c) Que existan indicios fundados de que una parte relevante del patrimonio del penado procede de una actividad delictiva previa.

Son indicios relevantes:

Te puede interesar también:Artículo 185 del Código Penal

1.º La desproporción entre el valor de los bienes y efectos de que se trate y los ingresos de origen lícito de la persona condenada.

2.º La ocultación de la titularidad o de cualquier poder de disposición sobre los bienes o efectos mediante la utilización de personas físicas o jurídicas o entes sin personalidad jurídica interpuestos, o paraísos fiscales o territorios de nula tributación que oculten o dificulten la determinación de la verdadera titularidad de los bienes.

3.º La transferencia de los bienes o efectos mediante operaciones que dificulten o impidan su localización o destino y que carezcan de una justificación legal o económica válida.

Te puede interesar también:Artículo 218 del Código Penal

Lo dispuesto en el párrafo anterior solamente será de aplicación cuando consten indicios fundados de que el sujeto ha obtenido, a partir de su actividad delictiva, un beneficio superior a 6.000 euros.

2. A los efectos del apartado anterior, se entenderá que el delito se ha cometido en el contexto de una actividad delictiva continuada siempre que:

a) El sujeto sea condenado o haya sido condenado en el mismo procedimiento por tres o más delitos de los que se haya derivado la obtención de un beneficio económico directo o indirecto, o por un delito continuado que incluya, al menos, tres infracciones penales de las que haya derivado un beneficio económico directo o indirecto.

Te puede interesar también:Artículo 264 bis del Código Penal

b) O en el período de seis años anterior al momento en que se inició el procedimiento en el que ha sido condenado por alguno de los delitos a que se refiere el artículo 127 bis del Código Penal, hubiera sido condenado por dos o más delitos de los que hubiera derivado la obtención de un beneficio económico, o por un delito continuado que incluya, al menos, dos infracciones penales de las que ha derivado la obtención de un beneficio económico.

art 127 quinquies cp

Abogados especialistas en Artículo 127 quinquies del Código Penal

Te puede interesar también:Artículo 263 del Código Penal

Compensación o comisión de cancelación o amortización anticipada de una hipoteca: qué necesitas saber

Compensación o comisión de cancelación o amortización anticipada de una hipoteca: qué necesitas saber

La compensación o comisión de cancelación o amortización anticipada de una hipoteca es un tema relevante para quienes consideran terminar ...
Cese de la emisión del billete de 500€ en la eurozona

Cese de la emisión del billete de 500€ en la eurozona

El cese de la emisión del billete de 500€ ha sido una decisión clave del Banco Central Europeo (BCE) que ...
¿Cuál es la función de un aval?

¿Cuál es la función de un aval?

¿Qué es y cómo funciona un aval bancario? Un aval bancario es una herramienta financiera que actúa como garantía para ...
Subrogación o cambio de banco: ¿cuál es la mejor opción?

Subrogación o cambio de banco: ¿cuál es la mejor opción?

En el mundo de las hipotecas, la subrogación o cambio de banco se ha convertido en una práctica común para ...
Factoring: qué es y cómo puede financiar tu empresa

Factoring: qué es y cómo puede financiar tu empresa

El factoring es una herramienta financiera que ha ganado popularidad en los últimos años por su capacidad de ofrecer liquidez ...
Efectivo y su papel en la economía

Efectivo y su papel en la economía

El efectivo sigue siendo un elemento fundamental en nuestra economía actual. Aunque el comercio electrónico y el uso de tarjetas ...
Leasing: concepto, modalidades y características

Leasing: concepto, modalidades y características

El leasing es una herramienta financiera que permite a empresas y particulares acceder a bienes sin necesidad de comprarlos de ...
Gastos asociados a la hipoteca: todo lo que necesitas saber

Gastos asociados a la hipoteca: todo lo que necesitas saber

La adquisición de una vivienda es un paso importante en la vida de cualquier persona. Sin embargo, es fundamental estar ...
Cajeros automáticos y su funcionamiento

Cajeros automáticos y su funcionamiento

Los cajeros automáticos son dispositivos que han revolucionado la forma en que realizamos transacciones bancarias. Permiten a los usuarios acceder ...

Deja un comentario