Artículo 357 del Código Civil

Concepto de Artículo 357 del Código Civil

Código Civil

El Artículo 357 del Código Civil es:

1. No se reputan frutos naturales, o industriales, sino los que están manifiestos o nacidos.

Te puede interesar también:Artículo 399 del Código Civil

2. En el caso de animales, solo en la medida en que sea compatible con las normas destinadas a su protección, las crías quedan sometidas al régimen de los frutos, desde que estén en el vientre de su madre, aunque no hayan nacido.

art 357 cc

No se reputan frutos naturales, o industriales, sino los que están manifiestos o nacidos.

Te puede interesar también:Artículo 444 del Código Civil

Respecto a los animales, basta que estén en el vientre de su madre, aunque no hayan nacido.

El artículo que has presentado parece referirse a la clasificación y consideración de los «frutos» en un contexto legal o normativo. Vamos a desglosarlo para entenderlo mejor:

Te puede interesar también:Artículo 5 del Código Civil
  1. «No se reputan frutos naturales, o industriales, sino los que están manifiestos o nacidos.»
    • Aquí, se está hablando de los «frutos», que en un contexto legal, suelen referirse a los beneficios o productos que se obtienen de algo. Por ejemplo, los frutos de un árbol serían sus frutas, y los frutos de una inversión serían los intereses o dividendos.
    • Los «frutos naturales» son aquellos que provienen directamente de la naturaleza, como las frutas de un árbol o las crías de un animal.
    • Los «frutos industriales» son aquellos que resultan de alguna actividad humana o industrial, como los productos de una fábrica.
    • La frase «sino los que están manifiestos o nacidos» indica que solo se consideran «frutos» aquellos que ya han aparecido o nacido. Es decir, no se pueden considerar frutos aquellos que todavía no existen o no se han manifestado.
  2. «En el caso de animales, solo en la medida en que sea compatible con las normas destinadas a su protección, las crías quedan sometidas al régimen de los frutos, desde que estén en el vientre de su madre, aunque no hayan nacido.»
    • Esta parte se refiere específicamente a los animales y a cómo se consideran sus crías en relación con el concepto de «frutos».
    • Se establece una excepción al punto anterior: en el caso de los animales, las crías se consideran «frutos» desde el momento en que están en el vientre de su madre, incluso si aún no han nacido. Esto puede tener implicaciones en situaciones como la venta de animales preñados, donde el comprador adquiere no solo el animal adulto sino también las crías que están por nacer.
    • Sin embargo, esta consideración está limitada por «las normas destinadas a su protección». Esto significa que, aunque las crías se consideren «frutos», no se pueden tomar acciones que vayan en contra de las leyes o normativas que protegen a los animales.

En resumen, el artículo establece cómo se deben considerar los «frutos» (tanto naturales como industriales) y hace una especificación particular para el caso de los animales, indicando que sus crías se consideran «frutos» desde que están en el vientre, pero siempre respetando las normas de protección animal.

Abogados especialistas en Artículo 357 del Código Civil

Te puede interesar también:Artículo 533 del Código Civil

Abogados de multipropiedad

Abogados de Multipropiedad

Abogados de multipropiedad La contratación de un abogado para cualquier gestión legal es fundamental, en especial cuando se trata de ...
multipropiedad, un profundo análisis

Multipropiedad: Concepto

Introducción La multipropiedad, también conocida como "Tiempo Compartido", "Derecho de aprovechamiento por turno", "Derecho de aprovechamiento por turno de bienes ...
División en Sociedad de Gananciales: Guía Completa

División de Gananciales en España: Una Guía Completa

División de Gananciales en España: Una Guía Completa La sociedad de gananciales es uno de los regímenes económicos matrimoniales más ...
Guía para Recoger Pertenencias Tras un Divorcio: Pasos Esenciales

Guía para Recoger Pertenencias Tras un Divorcio: Pasos Esenciales

El final de un matrimonio marca el comienzo de un nuevo capítulo en la vida, pero también plantea desafíos únicos, ...
Custodia de Mascotas: Servicios Profesionales y Consejos Útiles

Custodia de Mascotas: Servicios Profesionales y Consejos Útiles

La relación que compartimos con nuestras mascotas trasciende a menudo la mera compañía; se convierten en miembros incondicionales de nuestras ...
Hipoteca Divorcio: Soluciones para la Separación de Bienes

Hipoteca Divorcio: Soluciones para la Separación de Bienes

Cuando una pareja decide tomar caminos separados, el proceso de divorcio implica no solo una carga emocional sino también la ...
Reto de las 52 semanas: una forma divertida de ahorrar.

Reto de las 52 semanas: una forma divertida de ahorrar.

El ahorro es una actividad fundamental para alcanzar nuestras metas financieras y tener una vida más estable económicamente. Sin embargo, ...
cancelar multipropieda anterior a 1998

Cancelar una multipropiedad anterior a 1998

Afectados Multipropiedad Asesores y Consultores Asociados Los afectados por la multipropiedad encuentran soluciones para. no seguir atrapados en este tipo ...
anular contrato de multipropiedad

Anular Contrato de Multipropiedad: Guía Completa

Anular un contrato de multipropiedad La multipropiedad, un concepto que ha ganado popularidad en las últimas décadas, ofrece a las ...

Deja un comentario