Artículo 308 del Código Penal

Concepto de Artículo 308 del Código Penal

Código Penal

El Artículo 308 del Código Penal es: 1. El que obtenga subvenciones o ayudas de las Administraciones Públicas, incluida la Unión Europea, en una cantidad o por un valor superior a cien mil euros falseando las condiciones requeridas para su concesión u ocultando las que la hubiesen impedido será castigado con la pena de prisión de uno a cinco años y multa del tanto al séxtuplo de su importe, salvo que lleve a cabo el reintegro a que se refiere el apartado 6.

2. Las mismas penas se impondrán al que, en el desarrollo de una actividad sufragada total o parcialmente con fondos de las Administraciones públicas, incluida la Unión Europea, los aplique en una cantidad superior a cien mil euros a fines distintos de aquéllos para los que la subvención o ayuda fue concedida, salvo que lleve a cabo el reintegro a que se refiere el apartado 6.

3. Además de las penas señaladas, se impondrá al responsable la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones o ayudas públicas y del derecho a gozar de beneficios o incentivos fiscales o de la Seguridad Social durante un período de tres a seis años.

4. Si la cuantía obtenida, defraudada o aplicada indebidamente no superase los cien mil euros pero excediere de diez mil, se impondrá una pena de prisión de tres meses a un año o multa del tanto al triplo de la citada cuantía y la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones o ayudas públicas y del derecho a gozar de los beneficios o incentivos fiscales o de la Seguridad Social durante el período de seis meses a dos años, salvo que lleve a cabo el reintegro a que se refiere el apartado 6.

5. A los efectos de determinar la cuantía a que se refiere este artículo, se atenderá al total de lo obtenido, defraudado o indebidamente aplicado, con independencia de si procede de una o de varias Administraciones Públicas conjuntamente.

6. Se entenderá realizado el reintegro al que se refieren los apartados 1, 2 y 4 cuando por el perceptor de la subvención o ayuda se proceda a devolver las subvenciones o ayudas indebidamente percibidas o aplicadas, incrementadas en el interés de demora aplicable en materia de subvenciones desde el momento en que las percibió, y se lleve a cabo antes de que se haya notificado la iniciación de actuaciones de comprobación o control en relación con dichas subvenciones o ayudas o, en el caso de que tales actuaciones no se hubieran producido, antes de que el Ministerio Fiscal, el Abogado del Estado o el representante de la Administración autonómica o local de que se trate, interponga querella o denuncia contra aquél dirigida o antes de que el Ministerio Fiscal o el juez de instrucción realicen actuaciones que le permitan tener conocimiento formal de la iniciación de diligencias. El reintegro impedirá que a dicho sujeto se le persiga por las posibles falsedades instrumentales que, exclusivamente en relación a la deuda objeto de regularización, el mismo pudiera haber cometido con carácter previo a la regularización de su situación.

7. La existencia de un procedimiento penal por alguno de los delitos de los apartados 1, 2 y 4 de este artículo, no impedirá que la Administración competente exija el reintegro por vía administrativa de las subvenciones o ayudas indebidamente aplicadas. El importe que deba ser reintegrado se entenderá fijado provisionalmente por la Administración, y se ajustará después a lo que finalmente se resuelva en el proceso penal.

El procedimiento penal tampoco paralizará la acción de cobro de la Administración, que podrá iniciar las actuaciones dirigidas al cobro salvo que el juez, de oficio o a instancia de parte, hubiere acordado la suspensión de las actuaciones de ejecución previa prestación de garantía. Si no se pudiere prestar garantía en todo o en parte, excepcionalmente el juez podrá acordar la suspensión con dispensa total o parcial de garantías si apreciare que la ejecución pudiese ocasionar daños irreparables o de muy difícil reparación.

8. Los jueces y tribunales podrán imponer al responsable de este delito la pena inferior en uno o dos grados, siempre que, antes de que transcurran dos meses desde la citación judicial como investigado, lleve a cabo el reintegro a que se refiere el apartado 6 y reconozca judicialmente los hechos. Lo anterior será igualmente aplicable respecto de otros partícipes en el delito distintos del obligado al reintegro o del autor del delito, cuando colaboren activamente para la obtención de pruebas decisivas para la identificación o captura de otros responsables, para el completo esclarecimiento de los hechos delictivos o para la averiguación del patrimonio del obligado o del responsable del delito.

art 308 cp

Abogados especialistas en Artículo 308 del Código Penal

📩 Envíanos tu consulta legal

Puedes escribirnos por WhatsApp o rellenar el formulario. Te responderemos con una valoración personalizada.

💬 Consulta por WhatsApp

Cómo corregir errores materiales o de titularidad en el registro

Cómo corregir errores materiales o de titularidad en el registro

La inscripción de inmuebles en el Registro de la Propiedad puede presentar errores que requieren una rectificación urgente. Estos errores, ...
¿Qué es el derecho registral y por qué te afecta?

¿Qué es el derecho registral y por qué te afecta?

El derecho registral es un componente esencial del sistema jurídico que garantiza la seguridad y claridad en las transacciones de ...
¿Qué se inscribe en el Registro de la Propiedad?

¿Qué se inscribe en el Registro de la Propiedad?

El Registro de la Propiedad es una herramienta esencial para la seguridad jurídica en el ámbito inmobiliario. Esta institución permite ...
¿Cómo se obtiene una nota simple registral?

¿Cómo se obtiene una nota simple registral?

Obtener una nota simple registral es un proceso esencial que proporciona información clave sobre un inmueble. Este documento, emitido por ...
El registro no coincide con la realidad física de la finca: ¿qué puedo hacer?

El registro no coincide con la realidad física de la finca: ¿qué puedo hacer?

Las discrepancias entre el Catastro y el Registro de la Propiedad pueden generar problemas legales severos para los propietarios. Es ...
¿Puedo inscribir una propiedad heredada si falta un documento?

¿Puedo inscribir una propiedad heredada si falta un documento?

Heredar una propiedad puede ser un proceso complejo, especialmente si faltan documentos esenciales. En este artículo, exploraremos cómo manejar la ...
Cómo actuar si hay una carga inscrita por error (hipotecas, embargos)

Cómo actuar si hay una carga inscrita por error (hipotecas, embargos)

Cuando nos encontramos con una carga inscrita por error, ya sea por una hipoteca o un embargo, es fundamental conocer ...
¿Qué diferencias hay entre el Registro de la Propiedad y el Catastro?

¿Qué diferencias hay entre el Registro de la Propiedad y el Catastro?

El catastro y el registro de la propiedad son dos instituciones fundamentales en el ámbito inmobiliario en España. Aunque ambos ...
Supremo ratifica que indemnización por despido improcedente no se puede aumentar judicialmente

Supremo ratifica que indemnización por despido improcedente no se puede aumentar judicialmente

La reciente decisión del Tribunal Supremo ha generado un debate importante sobre las indemnizaciones por despido improcedente en España. Este ...

Deja un comentario