Artículo 308 bis del Código Penal

Concepto de Artículo 308 bis del Código Penal

Código Penal

El Artículo 308 bis del Código Penal es: 1. La suspensión de la ejecución de las penas impuestas por alguno de los delitos regulados en este Título se regirá por las disposiciones contenidas en el Capítulo III del Título III del Libro I de este Código, completadas por las siguientes reglas:

a) La suspensión de la ejecución de la pena de prisión impuesta requerirá, además del cumplimiento de los requisitos regulados en el artículo 80, que el penado haya abonado la deuda tributaria o con la Seguridad Social, o que haya procedido al reintegro de las subvenciones o ayudas indebidamente recibidas o utilizadas. Este requisito se entenderá cumplido cuando el penado asuma el compromiso de satisfacer la deuda tributaria, la deuda frente a la Seguridad Social o de proceder al reintegro de las subvenciones o ayudas indebidamente recibidas o utilizadas y las responsabilidades civiles de acuerdo a su capacidad económica y de facilitar el decomiso acordado, y sea razonable esperar que el mismo será cumplido. La suspensión no se concederá cuando conste que el penado ha facilitado información inexacta o insuficiente sobre su patrimonio. La resolución por la que el juez o tribunal concedan la suspensión de la ejecución de la pena será comunicada a la representación procesal de la Hacienda Pública estatal, autonómica, local o foral, de la Seguridad Social o de la Administración que hubiera concedido la subvención o ayuda.

b) El juez o tribunal revocarán la suspensión y ordenarán la ejecución de la pena, además de en los supuestos del artículo 86, cuando el penado no dé cumplimiento al compromiso de pago de la deuda tributaria o con la Seguridad Social, al de reintegro de las subvenciones y ayudas indebidamente recibidas o utilizadas, o al de pago de las responsabilidades civiles, siempre que tuviera capacidad económica para ello, o facilite información inexacta o insuficiente sobre su patrimonio. En estos casos, el juez de vigilancia penitenciaria podrá denegar la concesión de la libertad condicional.

2. En el supuesto del artículo 125, el juez o tribunal oirán previamente a la representación procesal de la Hacienda Pública estatal, autonómica, local o foral, de la Seguridad Social o de la Administración que hubiera concedido la subvención o ayuda, al objeto de que aporte informe patrimonial de los responsables del delito en el que se analizará la capacidad económica y patrimonial real de los responsables y se podrá incluir una propuesta de fraccionamiento acorde con dicha capacidad y con la normativa tributaria, de la Seguridad Social o de subvenciones.

art 308 bis cp

Abogados especialistas en Artículo 308 bis del Código Penal

Tribunal Supremo establece criterios para intereses abusivos de tarjetas revolving

Tribunal Supremo establece criterios para intereses abusivos de tarjetas revolving

Las tarjetas de crédito con modalidad revolving han sido objeto de un análisis exhaustivo por parte del Tribunal Supremo en ...
El Tribunal Supremo decide que bares no pagan impuesto por terrazas

El Tribunal Supremo decide que bares no pagan impuesto por terrazas

Recientemente, una decisión del Tribunal Supremo ha generado un impacto significativo en la normativa sobre el impuesto de transmisiones patrimoniales ...
Tribunal Supremo determina que no se puede aumentar indemnización por despido improcedente

Tribunal Supremo determina que no se puede aumentar indemnización por despido improcedente

Recientemente, el Pleno de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo ha emitido una sentencia que genera un gran impacto en ...
Supremo refuerza derecho de retracto en ventas conjuntas

Supremo refuerza derecho de retracto en ventas conjuntas

El derecho de retracto es un aspecto fundamental en el ámbito de los arrendamientos urbanos que permite a los inquilinos ...
El Supremo determina que el tiempo de desplazamiento no es trabajo

El Supremo determina que el tiempo de desplazamiento no es trabajo

Recientemente, se ha generado un importante debate sobre la consideración del tiempo de desplazamiento de los trabajadores en relación con ...
El Supremo determina que las mobile-home necesitan licencia urbanística

El Supremo determina que las mobile-home necesitan licencia urbanística

Las casas móviles, comúnmente conocidas como ‘mobile-home’, han ganado popularidad en los últimos años, especialmente en el contexto de campings ...
El Supremo determina que colgar pancarta sobre desahucio no vulnera el honor

El Supremo determina que colgar pancarta sobre desahucio no vulnera el honor

En un mundo donde la comunicación visual juega un papel crucial, el uso de pancartas para transmitir información ha ganado ...
Cómo corregir errores materiales o de titularidad en el registro

Cómo corregir errores materiales o de titularidad en el registro

La inscripción de inmuebles en el Registro de la Propiedad puede presentar errores que requieren una rectificación urgente. Estos errores, ...
¿Qué es el derecho registral y por qué te afecta?

¿Qué es el derecho registral y por qué te afecta?

El derecho registral es un componente esencial del sistema jurídico que garantiza la seguridad y claridad en las transacciones de ...

Deja un comentario