Cómo defenderte si sufres mobbing o acoso psicológico laboral
El mobbing o acoso psicológico laboral es una situación cada vez más común en el ámbito laboral, donde una persona es sometida a hostigamiento, humillación, menosprecio y exclusión por parte de sus compañeros de trabajo o superiores. Esta situación puede generar graves consecuencias para la salud física y mental de la víctima, así como para su desarrollo profesional y personal.
En este artículo, te brindamos toda la información necesaria para que puedas saber cómo defenderte si sufres mobbing o acoso psicológico laboral.
¿Qué es el mobbing o acoso psicológico laboral?
El mobbing o acoso psicológico laboral se refiere a una situación en la que una persona es sometida a hostigamiento, humillación, menosprecio y exclusión en su lugar de trabajo. Esta situación puede ser llevada a cabo por compañeros de trabajo, superiores jerárquicos o incluso por el conjunto de la empresa.
La víctima de mobbing o acoso psicológico laboral puede sufrir consecuencias graves para su salud física y mental, así como para su desarrollo profesional y personal.
¿Cómo identificar si estás sufriendo mobbing o acoso psicológico laboral?
El mobbing o acoso psicológico laboral puede ser difícil de identificar, ya que se trata de una situación en la que se combinan varios factores. Sin embargo, existen algunos signos que pueden indicar que estás sufriendo mobbing o acoso psicológico laboral:
– Si sientes que estás siendo excluido de las actividades del grupo o que no se te considera en las decisiones importantes.
– Si te hacen comentarios despectivos o te critican constantemente en público o en privado.
– Si te asignan tareas que están por debajo de tus capacidades o que son inútiles.
– Si te amenazan con despidos o traslados forzosos sin motivos justificados.
– Si se te asignan tareas complejas e imposibles de cumplir en el tiempo asignado.
– Si se te impide el acceso a información relevante para tu trabajo.
¿Cómo puedes defenderte si estás sufriendo mobbing o acoso psicológico laboral?
Si estás sufriendo mobbing o acoso psicológico laboral, es importante que tomes medidas para defenderte. Aquí te presentamos algunas estrategias que puedes utilizar:
– Habla con un abogado: La ley española protege a las personas que sufren mobbing o acoso psicológico laboral. Un abogado especializado en derecho laboral puede asesorarte sobre tus derechos y sobre las posibles medidas legales que puedes tomar.
– Habla con un psicólogo: El mobbing o acoso psicológico laboral puede tener graves consecuencias para tu salud mental.

Un psicólogo puede ayudarte a superar los efectos del acoso y a recuperar tu autoestima.
– Habla con tus superiores: Es posible que tus superiores no sean conscientes de la situación que estás sufriendo. Habla con ellos y explícales lo que está pasando. Si no obtienes una respuesta satisfactoria, puedes pedir ayuda a un sindicato o a los servicios de prevención de riesgos laborales.
– Busca apoyo en tus compañeros: Habla con tus compañeros de trabajo y pide su apoyo. Es posible que ellos también estén sufriendo mobbing o acoso psicológico laboral y juntos pueden tomar medidas para defenderse.
– Documenta todas las pruebas posibles: Guarda todos los correos electrónicos, las notas y los mensajes de texto que puedan servir como prueba de la situación que estás sufriendo. Estas pruebas pueden ser útiles si decides emprender acciones legales.
¿Qué medidas legales puedes tomar si sufres mobbing o acoso psicológico laboral?
Si sufres mobbing o acoso psicológico laboral, existen varias medidas legales que puedes tomar:
– Presentar una denuncia ante la Inspección de Trabajo: La Inspección de Trabajo puede investigar el caso y tomar medidas para que se respeten tus derechos laborales.
– Presentar una demanda ante los juzgados de lo social: Si la situación persiste y no se resuelve, puedes presentar una demanda ante los juzgados de lo social. En este caso, es importante que cuentes con la ayuda de un abogado especializado en derecho laboral.
– Pedir una indemnización: Si sufres daños y perjuicios como consecuencia del mobbing o acoso psicológico laboral, puedes pedir una indemnización que cubra los gastos médicos y los daños morales.
– Solicitar una baja médica: Si el acoso psicológico laboral ha generado problemas de salud, puedes solicitar una baja médica.
Conclusiones
El mobbing o acoso psicológico laboral es una situación grave que puede tener consecuencias negativas para la salud física y mental de la víctima. Si estás sufriendo mobbing o acoso psicológico laboral, es importante que tomes medidas para defenderte y que cuentes con el apoyo de un abogado especializado en derecho laboral y de un psicólogo. Además, es importante que documentes todas las pruebas posibles y que consideres la posibilidad de emprender acciones legales.