¿Es Necesario Ir al Notario para Tramitar una Herencia?

¿Cómo, cuándo y por qué recurrir al notario en la herencia?**

En este artículo, abordaremos temas como: ¿Cómo heredar sin ir al notario? ¿Cuándo hay que ir al notario para aceptar una herencia? ¿Cuánto cobra un notario por hacer una declaración de herederos? ¿Cuánto cobra una gestoría por tramitar una herencia? ¿Es necesario un abogado para una herencia?

¿Cómo heredar sin ir al notario?

Aunque en España, la intervención del notario es casi indispensable en los procesos de herencia, existen algunas excepciones. Si el fallecido dejó un testamento notarial, no será necesario hacer una declaración de herederos abintestato, simplificando así el trámite.

Ejemplo: Si Juan deja un testamento notarial donde nombra como heredero a su hijo Pedro, este último no necesitará ir al notario para aceptar la herencia, siempre y cuando esté de acuerdo con lo estipulado en el testamento.

Te puede interesar también:Descubre qué parte de la herencia le corresponde a la viuda: Guía completaDescubre qué parte de la herencia le corresponde a la viuda: Guía completa

Artículo del Código Civil: Art. 658.

¿Cuándo hay que ir al notario para aceptar una herencia?

La ley española establece un plazo de 30 días hábiles tras el fallecimiento para presentar el testamento al notario. Posteriormente, se dispondrá de un plazo de seis meses para aceptar la herencia, prorrogable por otros seis meses.

Ejemplo: Si María fallece el 1 de enero, sus herederos tendrán hasta el 2 de febrero para presentar el testamento al notario, y hasta el 1 de julio para aceptar la herencia.

Te puede interesar también:¿Es Obligatorio Hacer Adjudicación de Herencia? Descúbrelo Aquí¿Es Obligatorio Hacer Adjudicación de Herencia? Descúbrelo Aquí

Artículo del Código Civil: Art. 991 y 1006.

¿Cuánto cobra un notario por hacer una declaración de herederos?

No existe una tarifa fija, pues los honorarios notariales dependen del valor de los bienes heredados. Sin embargo, podemos dar una aproximación media de entre 400€ y 3000€

¿Cuánto cobra una gestoría por tramitar una herencia?

Los costos de una gestoría pueden variar según la complejidad del caso y los servicios contratados. En un caso sencillo, los honorarios pueden oscilar entre 1.000 y 2.500 euros.

Te puede interesar también:¿Es Obligatorio Registrar una Escritura de Herencia? Guía Completa¿Es Obligatorio Registrar una Escritura de Herencia? Guía Completa

Ejemplo: Si Marta contrata una gestoría para tramitar una herencia sencilla, probablemente tendrá que pagar entre 1.000 y 2.500 euros.

¿Es necesario un abogado para una herencia?

Consulta el siguiente articulo: ¿Es necesario contratar un abogado para una herencia?

Ejemplo: Si los hermanos Ana y José están en desacuerdo sobre cómo dividir la herencia de su madre, sería conveniente contratar a un abogado para mediar en la disputa.

Te puede interesar también:Descubre qué es una Herencia Yacente: Guía Completa y Detalladaqué es una Herencia Yacente: Guía Completa y Detallada

¿Es posible heredar sin ir al notario?

Sí, si el fallecido dejó un testamento notarial.

¿Cuánto tiempo tengo para aceptar una herencia?

Tienes un plazo de seis meses tras la presentación del testamento al notario.

Te puede interesar también:Descubre cuál es el porcentaje de la herencia legítima: Guía completaDescubre cuál es el porcentaje de la herencia legítima: Guía completa
 

Te puede interesar también:Todo sobre cuándo prescribe la plusvalía de una herencia: Guía completacuándo prescribe la plusvalía de una herencia: Guía completa
Abogados de multipropiedad

Abogados de Multipropiedad

Abogados de multipropiedad La contratación de un abogado para cualquier gestión legal es fundamental, en especial cuando se trata de ...
multipropiedad, un profundo análisis

Multipropiedad: Concepto

Introducción La multipropiedad, también conocida como "Tiempo Compartido", "Derecho de aprovechamiento por turno", "Derecho de aprovechamiento por turno de bienes ...
División en Sociedad de Gananciales: Guía Completa

División de Gananciales en España: Una Guía Completa

División de Gananciales en España: Una Guía Completa La sociedad de gananciales es uno de los regímenes económicos matrimoniales más ...
Guía para Recoger Pertenencias Tras un Divorcio: Pasos Esenciales

Guía para Recoger Pertenencias Tras un Divorcio: Pasos Esenciales

El final de un matrimonio marca el comienzo de un nuevo capítulo en la vida, pero también plantea desafíos únicos, ...
Custodia de Mascotas: Servicios Profesionales y Consejos Útiles

Custodia de Mascotas: Servicios Profesionales y Consejos Útiles

La relación que compartimos con nuestras mascotas trasciende a menudo la mera compañía; se convierten en miembros incondicionales de nuestras ...
Hipoteca Divorcio: Soluciones para la Separación de Bienes

Hipoteca Divorcio: Soluciones para la Separación de Bienes

Cuando una pareja decide tomar caminos separados, el proceso de divorcio implica no solo una carga emocional sino también la ...
Reto de las 52 semanas: una forma divertida de ahorrar.

Reto de las 52 semanas: una forma divertida de ahorrar.

El ahorro es una actividad fundamental para alcanzar nuestras metas financieras y tener una vida más estable económicamente. Sin embargo, ...
cancelar multipropieda anterior a 1998

Cancelar una multipropiedad anterior a 1998

Afectados Multipropiedad Asesores y Consultores Asociados Los afectados por la multipropiedad encuentran soluciones para. no seguir atrapados en este tipo ...
anular contrato de multipropiedad

Anular Contrato de Multipropiedad: Guía Completa

Anular un contrato de multipropiedad La multipropiedad, un concepto que ha ganado popularidad en las últimas décadas, ofrece a las ...

Deja un comentario