¿Es Necesario Ir al Notario para Tramitar una Herencia?

¿Cómo, cuándo y por qué recurrir al notario en la herencia?**

En este artículo, abordaremos temas como: ¿Cómo heredar sin ir al notario? ¿Cuándo hay que ir al notario para aceptar una herencia? ¿Cuánto cobra un notario por hacer una declaración de herederos? ¿Cuánto cobra una gestoría por tramitar una herencia? ¿Es necesario un abogado para una herencia?

¿Cómo heredar sin ir al notario?

Aunque en España, la intervención del notario es casi indispensable en los procesos de herencia, existen algunas excepciones. Si el fallecido dejó un testamento notarial, no será necesario hacer una declaración de herederos abintestato, simplificando así el trámite.

Ejemplo: Si Juan deja un testamento notarial donde nombra como heredero a su hijo Pedro, este último no necesitará ir al notario para aceptar la herencia, siempre y cuando esté de acuerdo con lo estipulado en el testamento.

Te puede interesar también:Descubre qué parte de la herencia le corresponde a la viuda: Guía completaDescubre qué parte de la herencia le corresponde a la viuda: Guía completa

Artículo del Código Civil: Art. 658.

¿Cuándo hay que ir al notario para aceptar una herencia?

La ley española establece un plazo de 30 días hábiles tras el fallecimiento para presentar el testamento al notario. Posteriormente, se dispondrá de un plazo de seis meses para aceptar la herencia, prorrogable por otros seis meses.

Ejemplo: Si María fallece el 1 de enero, sus herederos tendrán hasta el 2 de febrero para presentar el testamento al notario, y hasta el 1 de julio para aceptar la herencia.

Te puede interesar también:¿Es Obligatorio Hacer Adjudicación de Herencia? Descúbrelo Aquí¿Es Obligatorio Hacer Adjudicación de Herencia? Descúbrelo Aquí

Artículo del Código Civil: Art. 991 y 1006.

¿Cuánto cobra un notario por hacer una declaración de herederos?

No existe una tarifa fija, pues los honorarios notariales dependen del valor de los bienes heredados. Sin embargo, podemos dar una aproximación media de entre 400€ y 3000€

¿Cuánto cobra una gestoría por tramitar una herencia?

Los costos de una gestoría pueden variar según la complejidad del caso y los servicios contratados. En un caso sencillo, los honorarios pueden oscilar entre 1.000 y 2.500 euros.

Te puede interesar también:¿Es Obligatorio Registrar una Escritura de Herencia? Guía Completa¿Es Obligatorio Registrar una Escritura de Herencia? Guía Completa

Ejemplo: Si Marta contrata una gestoría para tramitar una herencia sencilla, probablemente tendrá que pagar entre 1.000 y 2.500 euros.

¿Es necesario un abogado para una herencia?

Consulta el siguiente articulo: ¿Es necesario contratar un abogado para una herencia?

Ejemplo: Si los hermanos Ana y José están en desacuerdo sobre cómo dividir la herencia de su madre, sería conveniente contratar a un abogado para mediar en la disputa.

Te puede interesar también:Descubre qué es una Herencia Yacente: Guía Completa y Detalladaqué es una Herencia Yacente: Guía Completa y Detallada

¿Es posible heredar sin ir al notario?

Sí, si el fallecido dejó un testamento notarial.

¿Cuánto tiempo tengo para aceptar una herencia?

Tienes un plazo de seis meses tras la presentación del testamento al notario.

Te puede interesar también:Descubre cuál es el porcentaje de la herencia legítima: Guía completaDescubre cuál es el porcentaje de la herencia legítima: Guía completa
 

Te puede interesar también:Todo sobre cuándo prescribe la plusvalía de una herencia: Guía completacuándo prescribe la plusvalía de una herencia: Guía completa
Compensación o comisión de cancelación o amortización anticipada de una hipoteca: qué necesitas saber

Compensación o comisión de cancelación o amortización anticipada de una hipoteca: qué necesitas saber

La compensación o comisión de cancelación o amortización anticipada de una hipoteca es un tema relevante para quienes consideran terminar ...
Cese de la emisión del billete de 500€ en la eurozona

Cese de la emisión del billete de 500€ en la eurozona

El cese de la emisión del billete de 500€ ha sido una decisión clave del Banco Central Europeo (BCE) que ...
¿Cuál es la función de un aval?

¿Cuál es la función de un aval?

¿Qué es y cómo funciona un aval bancario? Un aval bancario es una herramienta financiera que actúa como garantía para ...
Subrogación o cambio de banco: ¿cuál es la mejor opción?

Subrogación o cambio de banco: ¿cuál es la mejor opción?

En el mundo de las hipotecas, la subrogación o cambio de banco se ha convertido en una práctica común para ...
Factoring: qué es y cómo puede financiar tu empresa

Factoring: qué es y cómo puede financiar tu empresa

El factoring es una herramienta financiera que ha ganado popularidad en los últimos años por su capacidad de ofrecer liquidez ...
Efectivo y su papel en la economía

Efectivo y su papel en la economía

El efectivo sigue siendo un elemento fundamental en nuestra economía actual. Aunque el comercio electrónico y el uso de tarjetas ...
Leasing: concepto, modalidades y características

Leasing: concepto, modalidades y características

El leasing es una herramienta financiera que permite a empresas y particulares acceder a bienes sin necesidad de comprarlos de ...
Gastos asociados a la hipoteca: todo lo que necesitas saber

Gastos asociados a la hipoteca: todo lo que necesitas saber

La adquisición de una vivienda es un paso importante en la vida de cualquier persona. Sin embargo, es fundamental estar ...
Cajeros automáticos y su funcionamiento

Cajeros automáticos y su funcionamiento

Los cajeros automáticos son dispositivos que han revolucionado la forma en que realizamos transacciones bancarias. Permiten a los usuarios acceder ...

Deja un comentario