Artículo 818 del Código Civil

Concepto de Artículo 818 del Código Civil

Código Civil

Artículo 818 del Código Civil Español: Cálculo de la Legítima en la Herencia

El proceso de heredar no es simplemente una cuestión de distribuir bienes según la voluntad del fallecido. En muchos sistemas legales, incluido el español, existe un concepto llamado «legítima», que es una porción de la herencia que la ley reserva para ciertos herederos, como los hijos o el cónyuge. El Artículo 818 del Código Civil español establece las bases para calcular esta legítima. A continuación, desglosamos y explicamos este artículo.

El Artículo 818 del Código Civil es:

Te puede interesar también:Artículo 788 del Código Civil

Para fijar la legítima se atenderá al valor de los bienes que quedaren a la muerte del testador, con deducción de las deudas y cargas, sin comprender entre ellas las impuestas en el testamento.

Al valor líquido de los bienes hereditarios se agregará el de los donados, conforme a las reglas que se prescribirán en el título correspondiente, deduciendo, en todo caso, el importe de las cargas y deudas que gravaren la donación.

art 818 cc

1. ¿Qué es la Legítima? La legítima es una parte de la herencia que, por ley, está reservada para ciertos herederos forzosos. Aunque el testador tiene cierta libertad para decidir cómo distribuir su patrimonio, no puede privar completamente a estos herederos de su parte legítima.

Te puede interesar también:Artículo 902 del Código Civil

2. Base de Cálculo: El Artículo 818 establece que, para determinar la legítima, se debe considerar el valor de los bienes que el testador dejó al momento de su muerte. Sin embargo, no se trata simplemente de sumar el valor de todos los bienes. Es necesario deducir las deudas y cargas que pesan sobre la herencia. Es importante notar que las cargas impuestas en el testamento no se deducen para este cálculo.

3. Consideración de Donaciones: El testador podría haber realizado donaciones en vida, y estas también se consideran al calcular la legítima. Al valor neto de los bienes hereditarios (después de deducir deudas y cargas) se suma el valor de los bienes donados. Sin embargo, al considerar estas donaciones, también se deben deducir las cargas y deudas que pudieran haber gravado esas donaciones.

4. Importancia del Artículo 818: Este artículo es crucial porque garantiza los derechos de los herederos forzosos. Asegura que, independientemente de las donaciones realizadas en vida o de las deudas y cargas que puedan existir, estos herederos reciban la porción de la herencia que les corresponde por ley.

Te puede interesar también:Artículo 742 del Código Civil

Conclusión: El Artículo 818 del Código Civil español refleja la intención del legislador de proteger los derechos de los herederos forzosos, garantizando que reciban una parte justa de la herencia. Al establecer reglas claras para el cálculo de la legítima, se busca evitar conflictos y litigios entre los herederos y asegurar una distribución equitativa del patrimonio del fallecido. Es un equilibrio entre la voluntad del testador y los derechos de los herederos.

Abogados especialistas en Artículo 818 del Código Civil

Te puede interesar también:Artículo 789 del Código Civil

Compensación o comisión de cancelación o amortización anticipada de una hipoteca: qué necesitas saber

Compensación o comisión de cancelación o amortización anticipada de una hipoteca: qué necesitas saber

La compensación o comisión de cancelación o amortización anticipada de una hipoteca es un tema relevante para quienes consideran terminar ...
Cese de la emisión del billete de 500€ en la eurozona

Cese de la emisión del billete de 500€ en la eurozona

El cese de la emisión del billete de 500€ ha sido una decisión clave del Banco Central Europeo (BCE) que ...
¿Cuál es la función de un aval?

¿Cuál es la función de un aval?

¿Qué es y cómo funciona un aval bancario? Un aval bancario es una herramienta financiera que actúa como garantía para ...
Subrogación o cambio de banco: ¿cuál es la mejor opción?

Subrogación o cambio de banco: ¿cuál es la mejor opción?

En el mundo de las hipotecas, la subrogación o cambio de banco se ha convertido en una práctica común para ...
Factoring: qué es y cómo puede financiar tu empresa

Factoring: qué es y cómo puede financiar tu empresa

El factoring es una herramienta financiera que ha ganado popularidad en los últimos años por su capacidad de ofrecer liquidez ...
Efectivo y su papel en la economía

Efectivo y su papel en la economía

El efectivo sigue siendo un elemento fundamental en nuestra economía actual. Aunque el comercio electrónico y el uso de tarjetas ...
Leasing: concepto, modalidades y características

Leasing: concepto, modalidades y características

El leasing es una herramienta financiera que permite a empresas y particulares acceder a bienes sin necesidad de comprarlos de ...
Gastos asociados a la hipoteca: todo lo que necesitas saber

Gastos asociados a la hipoteca: todo lo que necesitas saber

La adquisición de una vivienda es un paso importante en la vida de cualquier persona. Sin embargo, es fundamental estar ...
Cajeros automáticos y su funcionamiento

Cajeros automáticos y su funcionamiento

Los cajeros automáticos son dispositivos que han revolucionado la forma en que realizamos transacciones bancarias. Permiten a los usuarios acceder ...

Deja un comentario